Tropo

20/06/2019 856 Palabras

1. En la antigua música griega, la palabra tropo era sinónimo de tono. Boecio, en el s. V, la latinizó como tropus y al mismo tiempo la tradujo por modus, que tiene el significado, bastante vago, de «manera de ser»; además, consideró equivalentes los términos tonus, tropus y modus, lo que ha provocado bastante confusión acerca de su empleo, sobre todo en lo referente a tonus y modus, pues tropus cayó pronto en desuso en cuanto a este sentido. 2. Nombre dado desde el s. IX a las amplificaciones no oficiales de textos litúrgicos, en general destinados a darles más solemnidad o a adaptar a tal o cual circunstancia un texto concebido en sentido general. J. Chailley ha clasificado los tropos en seis categorías, que casi corresponden a la historia de su formulación: tropos de adaptación (palabras silábicas colocadas bajo una melodía vocalizada), de desarrollo (composición nueva a partir de células sucesivas del modelo; el tipo más conseguido en la secuencia) de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info